Capaña por la BIOS Libre
En 1984 el Proyecto GNU decide hacer posible el uso de una computadora con libertad – para usarla sin ningún software privativo que niegue la libertad del usuario.
En aquel momento, el obstáculo fue simplemente el sistema operativo. Una computadora no funciona sin un sistema operativo, pero todos los sistemas operativos modernos de 1983 eran software privativos. No había manera de usar las computadoras modernas en libertad. Entonces, decidimos cambiar esta situación desarrollando un sistema operativo libre llamado GNU.
Cuando el kernel de Linux se
convirtió en software libre en 1992, completo la pieza faltante de
GNU. La combinación del sistema operativo GNU/Linux alcanzo la meta:
se podría instalar en cualquier PC, y usar la computadora sin ningún
software privativo.
Estrictamente hablando, existía todavía
un programa privativo en la computadora: la BIOS. Pero era imposible
reemplazarlo y por tal razón, no importaba.
El BIOS fue imposible de reemplazar porque estaba almacenado en un ROM: la única forma de usar un BIOS diferente era reemplazar parte del hardware. En efecto, el BIOS era hardware en si—y por lo tanto no se consideraba software. Es como el programa que existe en la computadora que ejecuta en un reloj ó un horno microondas: debido a que no se puede instalar software en el, este puede ser solo circuitos, no una computadora.
Los aspectos éticos del software
libre se iniciaron porque los usuarios obtienen programas y los
instalan en una computadora; estos no se aplican a computadoras
ocultas embebidas, ó la BIOS quemada en un ROM, ó el microcódigo
dentro del chip de un procesador, ó el firmware que esta dentro del
procesador en un dispositivo I/O. En los aspectos relacionados con su
diseño, tales cosas son software; pero en relación a la copia y
modificación, también pueden considerarse hardware. El BIOS en un
ROM de por si no era un problema.
Desde entonces, la situación
ha cambiado. Hoy en día la BIOS no se quema en un ROM; esta se
almacena en una memoria de escritura no volátil que los usuarios
pueden sobreescribir. Hoy, la BIOS llega al borde de la linea. Esta
viene preescrita en nuestras computadoras, y normalmente nunca
instalamos otra. Por lo tanto, no es suficiente para tratarlo como
hardware. Pero a veces el fabricante sugiere instalar otra BIOS,
disponible solo como un ejecutable. Esto claramente significa
instalar un programa de software privativo—lo cual es tan malo como
instalar Microsoft Wndows, ó Adobe PhotoSHop. Debido a que la
practica poco ética de instalar otro BIOS ejecutable se hace común,
la versión que llega a la computadora inicia otro problema ético
también.
La forma de resolver el problema es usar un BIOS libre. Y nuestra comunidad ha desarrollado BIOS libres, por ejemplo, coreboot. Mientras crece el numero de computadoras para las cuales esta disponible el BIOS libre, solo es una fracción de todas las computadoras disponibles en el mercado.
A pesar de que los “Computadores clones” son muy similares, y completamente documentados con respecto a lo que los programas del kernel y user-space necesitan saber, los comandos que debe ejecutar el BIOS para poder inicializar la maquina son variados, y en muchos casos secretos. Como instalar un BIOS es también un secreto en muchas maquinas. Y además muchos fabricantes no han cooperado mucho proporcionando estas especificaciones. Algunas computadoras de escritorio puede usar BIOS libre, pero no conocemos ningún laptop que pueda hacerlo.
La FSF usa laptops donadas por IBM hace pocos años. Esta es una de las varias formas como IBM a cooperado con el Proyecto GNU. Pero la cooperación es incompleta: cuando les preguntamos por las especificaciones necesarias para usar coreboot en estos laptops, IBM se reuso, alegando como razón el reforzamiento de “Computadora Confiable”. Esto es un ataque en contra de nuestra libertad; y también parece una motivación para obstruir nuestra libertad de otras maneras.
No toda la sociedad percibe la BIOS no libre como un problema grave. La gran parte de la comunidad apoya la filosofía open source, la cual dice que el tema en cuestión es seleccionar un modelo de desarrollo que produzca software poderoso y confiable. La filosofía open source no dice que el software de “código cerrado” no es ético, solo que no es tan confiable. La gente que mantiene esa posición no se preocupa por la perdida de libertad impuesta por una BIOS no libre, porque en su filosofía, la libertad no es un punto a considerar. Para nosotros en el movimiento de software libre, la libertad es el punto principal; tenemos que resolver este problema, aunque ellos nos ayuden o no.
Como puedes ayudar
Debido a que las solicitudes para
obtener la cooperación de los fabricantes no ha resuelto el
problema, se requiere de otra estrategia. Ahora preguntamos por tu
ayuda.
Por ejemplo, simplemente con instalar una nueva BIOS
en la computadora es un paso fundamental. Muchos fabricantes no
publican la información sobre como hacer esto. Si puedes resolverlo
para algún modelo reciente, especialmente un laptop, sería una
contribución importante.
La cooperación de los fabricantes
haría ese trabajo innecesario. Sin embargo, para obtener dicha
cooperación debemos presionar.
La compañía que menos coopera es
Intel, la cual ha iniciado un engañoso proyecto de BIOS “open
source”. El software consiste en todas las partes menos importantes
de una BIOS, sin las partes claves. Esta es solo una distracción.
Por el contrario, AMD ha estado cooperando con la liberación de del
código fuente de su BIOS y poniendo poniendo a disposición sus
técnicos expertos.
Puede ayudar a nuestra campaña comprando
CPU AMD y no comprar Intel, y publicando documentos acerca de lo que
esta haciendo. Además compre tarjeta madre que soporten el BIOS
libre. Revise la lista de Tarjetas Madre Soportadas para obtener mas
información sobre las compañías que cooperan y que modelos están
soportados.
Cuando lo haga, comentelo con sus amigos y compañeros de trabajo. Y por favor contactenos en [email protected] para que nos diga que ha seleccionado una opción que soporta el BIOS libre.
También puede colaborar con nuestra campaña escribiendo a los fabricantes de Intel, diciéndoles que cooperen con una BIOS totalmente libre. Una desaprobación calmada, y la intención de tomar acciones, es mas efectiva que usar la rabia. Usted puede enviar un e-mail usando el formulario de su sitio web y usando la siguiente dirección:
Intel Corporation
2200 Mission
College Blvd.
Santa Clara, CA 95052
USA
Por favor envíe una copia del mensaje a [email protected], para poder monitorear el soporte para esta campaña. Mientras mas emails se envíen, mayor será el efecto, por favor unase a nuestra voz.
También nos gustaría ofrecer incentivos positivos como presión.
Nuestra idea es apoyar por un periodo de tiempo, al primer fabricante
en una categoria de maquinas (por ejemplo, laptops) que cooperan
completamente con BIOS libre. Para hacer esta oferta efectiva,
deseamos colectar una larga lista de personas que están intentando
elegir según nuestros lineamientos.
Una vez que esta
campaña tenga la fuerza suficiente, publicaremos ofertas de apoyo e
invitaremos a los fabricantes para que los acepten. Necesitamos su
ayuda en cada paso.